Este jueves pasado Asier nos sorprendió con un nuevo estilo que no deja indiferente a nadie: O te gusta o lo odias.
Esto dice Unai López sobre ellas: Las Sour Ales son cervezas ácidas, una característica muy particular que las hace completamente diferentes a las ya comunes cervezas Lager y Ales. Esto es debido principalmente a la presencia de ácido láctico o acético o de ambos, que se generan o bien por bacterias lácticas como el pediococcus o lactobacillus, o bacterias acéticas generalmente. A veces se tiende a decir que las cervezas ácidas son cervezas de fermentación espontánea, pero la verdad es que no todas lo son, hay cervezas ácidas en las que se inoculan de manera artificial estas bacterias (lácticas o acéticas), con una cepa controlada de levadura, y hay otras cervezas ácidas donde son los microorganismos y levaduras salvajes que están en el medio ambiente los que hacen esta labor, y precisamente son estas las que se denominan cervezas de fermentación espontánea. También las hay de fermentación mixta, donde se mezclan ambas, pero son menos comunes.
En fín, una "gran" experiencia sensorial, que no precisamente "grata", pero... para gustos están los colores, y las cervezas.
Para saber más: https://www.delgranoalacopa.com/sour-ales-legado-la-acidez/
22/02/2019
20/01/2019
Nuevos proyectos: Visitas y viajes
Como comentamos el pasado jueves os traemos las actividades que hemos planificado para ésta temporada cervecera, que estamos seguros que van a colmar todas vuestras expectativas. Por un lado haremos una visita a la fábrica de Sesma Brewing y por otro haremos el primer viaje cervecero en la corta historia de Ultreyabeer (y seguro que no será el último 😉). Paso a daros la información necesaria de cada una de las actividades:
Visita a Sesma Brewing.

Viaje Cervecero a Manchester.

o Opciones de Hotel:
Easyhotel.com Manchester
Ibis Manchester
Holiday Inn Manchester
Los 3 están a menos de 10 min andando y muy céntricos.
o Vuelos Bilbao – Manchester / Manchester – Bilbao:
Así que os animamos a que participéis en las actividades, que seguro que lo pasaremos genial!!! ;-)
17/01/2019
Nuevo año y nuevas cervezas: "La Rúa"
Comenzamos el año 2019 con la visita a nuestro club cervecero, de los socios creadores de "La Rua". Un proyecto muy cercano, (son de Logroño / Albelda) y con una filosofía muy interesante: traen a sus espaldas el conocimiento del producto; de hecho tanto Odeon Bierhaus como la cervecería Odeón son uno de los apoyos de este proyecto; otro apoyo es la experiencia de uno de los socios en la destilería Albeldense. Si a esto sumamos que el mundo del vino, como buenos riojanos que son, lo llevan en la sangre, sale un trípode perfecto para aportar una nueva concepción de la cerveza Craft en nuestra zona.
A esto le podemos sumar que ya han abierto una cervecería en la zona de San Adrián de Logroño, "La Rúa Brewery" con sus productos más una selecta selección de otras cervezas artesanas; creemos que este proyecto tiene una larga vida por delante. Y a ello hay que sumarle que en poco tiempo, en Albelda, lo que fue la fabrica de anchoas "Aldaz" será la nueva factoría de cerveza de estos aventureros.
Su imagen y etiquetado se apoya en el Códice Albeldense, del monasterio benedictino de Albelda, fundado por el rey navarro Sancho Garcés I en el siglo X.
En la cata que nos trajeron a la Ultreya, pudimos disfrutar de 4 de sus creaciones, todas ellas muy bien logradas y cubriendo diferentes estilos para dar gusto a la variedad de los clientes.
Y una Imperial Stout que nos impresionó. Esperamos que llegue al mercado enseguida.
A esto le podemos sumar que ya han abierto una cervecería en la zona de San Adrián de Logroño, "La Rúa Brewery" con sus productos más una selecta selección de otras cervezas artesanas; creemos que este proyecto tiene una larga vida por delante. Y a ello hay que sumarle que en poco tiempo, en Albelda, lo que fue la fabrica de anchoas "Aldaz" será la nueva factoría de cerveza de estos aventureros.
Su imagen y etiquetado se apoya en el Códice Albeldense, del monasterio benedictino de Albelda, fundado por el rey navarro Sancho Garcés I en el siglo X.
En la cata que nos trajeron a la Ultreya, pudimos disfrutar de 4 de sus creaciones, todas ellas muy bien logradas y cubriendo diferentes estilos para dar gusto a la variedad de los clientes.
Estilos belgas,
Ipa y doble Ipa.
Y una Imperial Stout que nos impresionó. Esperamos que llegue al mercado enseguida.
Agradecer la visita, y desearos que el buen arranque que ha tenido vuestro proyecto, se consolide y aporte mucho al panorama cervecero riojano.
¡Skål!
18/11/2018
Nuevos estilos de cerveza
En la sesión de este jueves 15 de noviembre, hemos probado nuevos estilos de cerveza, derivados de la tradicional IPA en sus versiones norteamericanas. Como traer cerveza desde el otro lado del atlántico es caro y pierde una parte de sus cualidades en el viaje, hemos elegido a productores locales que también han creado sus versiones IPA, NEIPA y BRUT IPA. Aquí os dejamos las fotos de lo que probamos.
Por otra parte, pusimos a prueba los conocimientos y la velocidad de "nuestros alumnos" con un test de conocimiento convertido en juego con la App Kahoot! El ganador se llevó media docena de ricas cervezas.
Y por último, se comentó la anécdota del origen de la palabra "Zurito" que aquí en el norte utilizamos para denominar al "medio botellín" o corto de cerveza. Y no, no es una palabra en euskera, sino más bien cordobesa...
https://blogs.diariovasco.com/correo-historia/2014/04/28/poteando-en-la-historia-palabras-con-historia-palabras-con-trampa/
19/10/2018
Comenzamos el tercer año de curso cervecero
Este Jueves pasado, 18 de octubre hemos comenzado nuevo curso, con nuevos participantes y con muchas ganas de aprender.
Se realizó un planteamiento del contenido previsto para este año, se repasaron conceptos básicos sobre ingredientes, tocamos y olímos las maltas y lúpulo que trajo Asier, y por supuesto, catamos cuatro cervezas.
Lo que se pretendía en esta jornada era ver las diferencias en función de países y estilos con lo que tuvimos lo siguiente en nuestras copas:
Se realizó un planteamiento del contenido previsto para este año, se repasaron conceptos básicos sobre ingredientes, tocamos y olímos las maltas y lúpulo que trajo Asier, y por supuesto, catamos cuatro cervezas.
Lo que se pretendía en esta jornada era ver las diferencias en función de países y estilos con lo que tuvimos lo siguiente en nuestras copas:
Una porter inglesa
Una trapista belga
Una tipo dortmunder alemana
Y una Anchor steam, lager estilo americano clásico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Cuadrilla de Salvatierra, en el contexto de sus proyectos de dinamización turística, quiere ofrecer al visitante el recorrido del antiguo...